Category

Acuerdos

Grupo Catalana Occidente apuesta por el Carnet Profesional Alicatador Solador para sus reparadores

By | Acuerdos

Proalso y Prepersa, la compañía de Prevención y peritación de riesgos del Grupo Catalana Occidente, han llegado a un acuerdo exclusivo de colaboración para que todos los profesionales y empresas pertenecientes al Servicio Técnico de Reparadores del grupo asegurador puedan acceder a la formación para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador a lo largo de 2013 y 2014.

Proalso viene realizando en los últimos años un importante esfuerzo por la mejora de la calidad en la instalación de sistemas de recubrimientos cerámicos a través de la implantación del Carnet Profesional Alicatador Solador. Este instrumento dirigido a los profesionales del sector tiene el objetivo de formar y actualizar los conocimientos en materiales y tecnología de colocación de recubrimientos cerámicos así como reconocer la experiencia profesional para garantizar todas las prestaciones técnicas y estéticas de los recubrimientos y generar confianza en los clientes.

El Grupo Catalana Occidente gestiona las reparaciones en sus pólizas de hogar y particulares a través de Prepersa cuyo objetivo es proporcionar una rápida intervención para solucionar cualquier avería en los edificios de sus asegurados. Para ello cuenta con un extenso colectivo de profesionales y empresas reparadoras por toda la geografía cuya misión es realizar una rápida intervención para reparar cualquier incidencia entre las que abundan aquellas relacionadas con la colocación o sustitución total o parcial de un recubrimiento cerámico.

Fieles a su política de máxima calidad en el servicio y atención al cliente, desde Prepersa han apostado por la formación para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador. Según sus responsables, los contenidos técnicos de dicha formación así como el procedimiento para llevarla a cabo, son una magnifica oportunidad de formar, capacitar y mejorar el desempeño de los recursos humanos que atienden los servicios de reparación.

El objeto del acuerdo comprende la adhesión como socios de Proalso para beneficiarse de los servicios y proceder a la formación de todos los profesionales que en su trabajo habitual realizan alguna instalación o reparación de cualquier recubrimiento cerámico como miembros del Servicio Técnico de Reparadores que gestiona Prepersa para todos los clientes del Grupo Catalana Occidente. De este modo, se contribuye a la mejora en la calidad de las intervenciones y se ofrece un plus de confianza a los asegurados con la mayor profesionalidad de los operarios que atienden las reparaciones.

A lo largo del año 2013 Proalso ha venido compatibilizando los cursos de formación para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador dirigidos a los profesionales miembros de la asociación con los cursos dirigidos a este colectivo. Para ello, se ha trabajado en la adaptación del proceso formativo y sus contenidos a las circunstancias especiales de trabajo de los profesionales reparadores ya que realizan mayoritariamente intervenciones que deben realizarse en un corto espacio de tiempo y en las que el profesional tiene que tomar decisiones sobre los materiales y procedimientos más adecuados para la correcta reparación de un recubrimiento sobre una superficie generalmente reducida y con la intervención en todas las capas del sistema.

Fruto de este acuerdo, se planificaron las acciones de formación para poder atender a todas las empresas y profesionales miembros del Servicio Técnico de Reparadores en las diferentes zonas de España. La primera acción formativa tuvo lugar en abril y en ella participaron los profesionales de la zona de Valencia y Castellón. Al ser la primera de las acciones de formación, se impartió en el Centro de Formación Permanente de Instalación Cerámica de Proalso que está situado en las instalaciones del Museo del Azulejo de Onda. En esta primera experiencia participaron 21 alumnos pertenecientes a las 10 empresas del Servicio Técnico de Reparación de estas zonas.

Posteriormente, se organizaron los diferentes grupos de formación para los alumnos participantes en la zona de Catalunya. En este caso, la formación tuvo lugar en las propias instalaciones de las Oficinas Centrales del Grupo Catalana Occidente en Sant Cugat del Vallés y en las instalaciones de Rubí en Santa Oliva. Se llevaron a cabo cuatro grupos de formación en los que participaron 77 alumnos correspondientes a las 55 empresas Servicio Técnico de Reparación de esta zona.

Más recientemente se ejecutaron las dos acciones de formación correspondiente a los grupos de la zona centro en las instalaciones de Grupo Catalana Occidente en el Paseo de la Castellana de Madrid. En ellas participaron 26 alumnos correspondientes a las 21 empresas Servicio Técnico de Reparación de esta zona.

Tras la finalización de estas acciones formativas, la valoración del proceso desde el punto de vista de Grupo Catalana Occidente ha sido muy positiva y esperan que esta formación se refleje en una mejora sustancial de la calidad técnica en las intervenciones así como en la satisfacción de sus usuarios.

De momento, ya se puede afirmar que las valoraciones recogidas en los cuestionarios de evaluación por parte de los profesionales que han participado en los cursos muestran un elevado índice de satisfacción por la participación el proceso formativo y en lo que éste puede aportar a la mejora de su crecimiento y desempeño profesionales.

Actualmente Proalso y Prepersa están planificando la programación para realizar la formación en el resto de zonas a lo largo de la primera mitad del año 2014.

Desde Proalso queremos agradecer una vez más a los responsables del Grupo Catalana Occidente la confianza depositada en la calidad de la formación técnica que aporta el Carnet Profesional Alicatador Solador, así como a los responsables de Prepersa, especialmente a Carlos López-Peláez, por todas las facilidades que han brindado a Proalso para poder llevar a cabo los cursos de formación en condiciones óptimas.

Esta iniciativa conjunta de Proalso y Grupo Catalana Occidente es un claro ejemplo de las ventajas de apostar por una formación técnica especializada para mejorar la calidad en los resultados a través de la cualificación de los recursos humanos de cualquier empresa, especialmente del sector de la construcción o de la cerámica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies