A punto de cumplirse un año de la publicación y entrada en vigor de la nueva Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia, estamos en disposición de realizar un primer balance sobre el proceso de difusión e implementación de esta imprescindible Norma y valorar la repercusión que está teniendo su aplicación en todos los ámbitos del sector.
Como no podía ser de otro modo, las primeras conclusiones a las que podemos llegar desde la experiencia cercana y directa en Proalso son muy positivas en diferentes ámbitos. Realmente había muchas ganas de disponer de esta Norma en el sector y de poder aplicarla en el día a día de muchos profesionales para contribuir a la mejora de la calidad y la competitividad.
Tal como ya hemos explicado en otras ocasiones, la Norma UNE 138002 es el resultado de un proceso participativo con un amplio consenso entre los principales actores del sector y que contempla el proceso de colocación desde todas las perspectivas. En el documento se describe y desarrolla la regulación íntegra del proceso de colocación: desde el diseño del sistema y soportes, a la instalación y los requisitos de entrega y mantenimiento de los sistemas de revestimiento cerámico.
Por ello, no es una norma para su uso exclusivamente por el alicatador solador: esta norma se dirige a todos los agentes que intervienen en el proceso de colocación de baldosas cerámicas y establece cuáles son sus funciones y responsabilidades. Vemos a continuación algunas situaciones en las que la aplicación de los criterios de la Norma UNE 138002 por parte de prescriptores, asesores comerciales, alicatadores soladores y cliente final está contribuyendo a la mejora la calidad final y la experiencia con cerámica.
En primer lugar, los prescriptores juegan un papel decisivo en la implementación de la Norma UNE 138002 puesto que al estar referenciados los requisitos que se establecen en el propio proyecto o memoria de obra, facilitan enormemente su aplicación de forma más sencilla en el resto de pasos necesarios hasta la entrega final del revestimiento con baldosas cerámicas. Nos consta, que cada vez más los prescriptores se están apoyando en la Norma UNE 138002 a la hora de diseñar el conjunto del sistema, sus materiales, características, prestaciones y proceso de instalación. Los prescriptores tienen en la Norma UNE 138002 un gran aliado.
Por otro lado, estamos constatando en el colectivo de asesores técnico-comerciales, tanto de los fabricantes de cerámicas como de los distribuidores, han encontrado en la Norma UNE 138008, en su conocimiento y aplicación, una valiosa herramienta. Con ayuda de esta Norma, es más sencillo y eficaz el proceso de prescripción de las baldosas cerámicas apropiadas para cada proyecto y cada uso, de modo que estamos contribuyendo a la disminución de reclamaciones y patologías por una inapropiada prescripción de los materiales cerámicos. También les resulta de gran ayuda para el asesoramiento técnico a los clientes en el diseño del sistema cerámico en todas sus partes y el diagnóstico y atención a las patologías y reclamaciones.
Esta situación se repite también en los fabricantes y distribuidores de otro tipo de materiales que intervienen en el sistema cerámico y que están debidamente detallados en la propia Norma. Nos referimos a los materiales de agarre y rejuntado, los materiales para soportes y sus funciones, los materiales para juntas de movimiento, complementos, equipamiento, etc.
En lo que se refiere a los contratistas, empresas de construcción y sobre todo profesionales alicatadores soladores, la aplicación de la Norma UNE 138002 en todos los niveles de la cadena de valor de la cerámica, es sin duda una gran noticia que va a aportar muchas ventajas en el ejercicio de una labor profesional en condiciones más favorables. Si se aplica los criterios de la Norma en el diseño del sistema por parte del prescriptor, los materiales están bien seleccionados y los criterios para la ejecución de los soportes y sus capas funcionales están definidos, se minimizan al máximo los principales inconvenientes en la colocación que ya no serán un obstáculo insalvable para garantizar un trabajo de calidad evitando patologías.
En este aspecto, los profesionales asociados a Proalso que han realizado la formación del Carnet Profesional Alicatador Solador de Nivel 1 y 2, cuentan con la ventaja de estar familiarizados con una metodología similar a la que se ha seguido en la elaboración de la norma. Por tanto, los contenidos relativos a soportes, selección de materiales, juntas de movimiento o ejecución de los revestimientos les resultarán muy familiares.
Finalmente, no olvidemos al cliente final y usuario de los revestimientos con baldosas cerámicas. La Norma UNE 138002 es sin duda un instrumento muy potente al servicio de los intereses y la satisfacción final del cliente. La propia Norma establece incluso los requisitos dimensionales que deben cumplir los revestimientos cerámicos terminados. Por ello, el propio cliente debe exigir la aplicación y cumplimiento de la Norma, lo que le permitirá poder reclamar en caso de patologías, pero sobre todo garantizar la confianza y la calidad final.
Todos estos profesionales están logrando una aplicación de los criterios de la Norma UNE 138002 con gran rapidez y facilidad gracias a la propia estructura del documento, muy elaborada y trabajada, que permite encontrar la respuesta a las consultas y problemas de forma intuitiva, rápida y precisa, incluso sin la necesidad de tener una gran formación y experiencia previa en materia de colocación de revestimientos cerámicos.
Con la paulatina implantación de la Norma UNE 138002 la continua mejora de la calidad en la instalación de los sistemas de revestimientos con baldosas cerámicas se verá fortalecida, se contribuirá a la reducción de las patologías que lastran el sector y se mejorará la experiencia de uso del cliente final de la instalación.
Para lograr estos objetivos, ha sido esencial la planificación y puesta en marcha de numerosas acciones de formación para capacitar a los interesados en la aplicación correcta de la Norma UNE 138002, tal como informamos en este Boletín. A lo largo de este año 2018, desde Proalso vamos a dedicar muchos recursos a continuar con esta labor. Por ello, invitamos a todas las empresas y profesionales interesados en formarse en profundidad sobre los contenidos técnicos de la Norma UNE 138002 a ponerse en contacto con Proalso.