Category

Formación

Inscríbete en el Curso gratuito de Especialización en Colocación de Lámina Cerámica de gran formato en noviembre.

By | Formación

El próximo mes de noviembre Proalso impartirá el Curso de Especialización en Lámina Cerámica: características técnicas, prescripción, uso, manipulación, corte y tecnología de colocación según la Norma UNE138002. Este curso forma parte del plan de formación del CRN de Fabricación Cerámica y está dirigido a profesionales alicatadores soladores, reformistas, encargados y supervisores de obra, arquitectos, arquitectos técnicos y prescriptores en general.

Ante la gran demanda de lámina cerámica de gran formato y bajo espesor, se hace más necesaria la oferta de formación de calidad para evitar patologías y desconfianza. Desde Proalso llevamos más de 12 años impartiendo cursos prácticos con metodologías para que los alicatadores soladores puedan adaptar su experiencia a la colocación de lámina con garantía de éxito.

El curso está adaptado a los requisitos y recomendaciones establecidos en la Norma UNE 138002. Se abordarán los siguientes contenidos: concepto de lámina cerámica, características técnicas, formatos, espesores y pesos; usos y destinos; herramientas y equipamiento específico; transporte, almacenaje y manipulación de láminas cerámicas; corte, perforación y acabado de cantos; preparación del soporte; selección de adhesivos; juntas de movimiento y tecnología aplicada al proceso de colocación.

Los asistentes podrán apreciar la información a través de los materiales audiovisuales con ejemplos prácticos actualizados, ver las demostraciones de cada apartado ejecutadas por los monitores de Proalso y realizar las correspondientes prácticas en manipulación, corte, perforación y colocación de lámina cerámica.

El curso tiene una duración de 12 horas presenciales con prácticas para los alumnos. El horario es de 9.00 a 15.00 horas los días 10 y 11 de noviembre. Se impartirá en las instalaciones del CRN (Centro Nacional de Referencia) del área profesional de Fabricación Cerámica ubicado en las instalaciones del Centro Labora Formación de Castellón en la calle Venecia, 35.

Se incluye en el curso una visita a una factoría de lámina cerámica en Onda para poder apreciar de primara mano los procesos de fabricación y acabado de las piezas. La visita se realizará el jueves 10 por la tarde.

La matrícula está abierta hasta el 3 de noviembre para cualquier interesado a nivel nacional por orden de inscripción hasta completar el aforo. La asistencia al curso es gratuita. Para más información e inscripciones en los datos habituales: info@proalso.es o en 607489764.  

El contenido de este curso forma parte del Carnet Profesional Alicatador Solador de Nivel 2 en Aplicaciones Especiales y se entregará el Manual de formación correspondiente en instalación de aplicaciones especiales de recubrimientos cerámicos.

Nuevo curso gratuito de actualización en materiales y tecnología de colocación según Norma UNE138002

By | Formación

Queda abierta la inscripción del Curso de Actualización en materiales y tecnología de colocación de revestimientos cerámicos según Norma UNE138002. Es el primer curso impartido por Proalso sobre colocación dentro del plan de formación del Centro de Referencia Nacional en Fabricación de Cerámica.

Esta acción formativa está diseñada para proporcionar los conocimientos prácticos más actualizados en tecnología de colocación de sistemas de revestimiento cerámico. El curso está dirigido a profesionales alicatadores soladores, reformistas, encargados y supervisores de obra, arquitectos, arquitectos técnicos y prescriptores en general.

A lo largo de la acción formativa se impartirán los contenidos teóricos sobre cerámica, soportes, adhesivos, colocación, sistemas de nivelación, juntas de movimiento, requisitos del revestimiento terminado entre otros y se realizarán demostraciones prácticas y actividades a ejecutar. Los alumnos de curso que además son miembros de Proalso, podrán obtener el Carnet Profesional Alicatador Solador de Nivel 1 en aplicaciones convencionales si superan la evaluación final tras la formación.

Se entregará a los alumnos el Manual de Actualización en Materiales y Técnicas de Colocación de Recubrimientos Cerámicos para la formación y posterior consulta técnica. También pueden consultar la posibilidad de adquirir un ejemplar de la Norma UNE138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia.

El curso tiene una duración de 12 horas presenciales con prácticas. El horario es de 9.00 a 15.00 horas los días 6 y 7 de octubre. Se impartirá en el Centro Nacional de Referencia del área profesional de Fabricación Cerámica ubicado en las instalaciones del Centro Labora Formación de Castellón en la calle Venecia, 35.

La matrícula está abierta para cualquier interesado a nivel nacional por orden de inscripción hasta completar el aforo. La asistencia al curso es gratuita. Para más información e inscripciones en los datos habituales: info@proalso.es o en 607489764.  

Abierta la inscripción al Curso de Especialización en Colocación de Lámina Cerámica de gran formato el día 14 de febrero en Castellón.

By | Formación

El próximo día 14 de febrero tendrá lugar el Curso de Especialización en Lámina Cerámica: características técnicas, prescripción, uso, manipulación, corte y tecnología de colocación según la Norma UNE138002. Se trata de un curso impartido en modalidad presencial con una duración de 8 horas con demostraciones y prácticas para los alumnos. Los interesados pueden formalizar la inscripción hasta el día 9 de febrero.

La demanda de lámina cerámica de gran formato y bajo espesor no deja de crecer en la actualidad. Como consecuencia la formación asociada a los procesos de instalación de esta tipología de producto es cada vez más necesaria y despierta mayor interés entre los socios de Proalso y los profesionales del sector.

Existe un desconocimiento generalizado al respecto en el sector que puede llegar a provocar errores de prescripción y desconfianza en el colectivo de instaladores. Desde Proalso llevamos más de 12 años impartiendo cursos prácticos para dar a conocer las características de las láminas cerámicas y metodologías para que los alicatadores soladores puedan adaptar su experiencia a la colocación de lámina con garantía de éxito.

A lo largo del curso se abordarán los siguientes contenidos: concepto de lámina cerámica, características técnicas, formatos, espesores y pesos; usos y destinos; herramientas y equipamiento específico; transporte, almacenaje y manipulación de láminas cerámicas; corte, perforación y acabado de cantos; preparación del soporte; selección de adhesivos; juntas de movimiento y tecnología aplicada al proceso de colocación.

El contenido de este curso forma parte del Carnet Profesional Alicatador Solador de Nivel 2 en Aplicaciones Especiales y se entregará el Manual de formación correspondiente en instalación de aplicaciones especiales de recubrimientos cerámicos. El curso está adaptado a los requisitos y recomendaciones establecidos en la Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas.

Los asistentes podrán apreciar la información a través de los materiales audiovisuales con ejemplos prácticos actualizados, ver las demostraciones de cada apartado ejecutadas por los monitores de Proalso y realizar las correspondientes prácticas en manipulación, corte, perforación y colocación de lámina cerámica. Es necesario que los alumnos participantes en la acción formativa asistan con zapato de seguridad y guantes para poder realizar las prácticas.

El curso tendrá lugar en Castellón, Instalaciones del Centro Labora Formació de Castellón, Centro de Referencia Nacional en la familia profesional de Vidrio y Cerámica en el área profesional de Fabricación Cerámica. Tendrá una duración de 8 horas entre teoría y práctica, con horario de inicio a las 9.00 horas y finalización a las 18.30 horas.

La inscripción al curso tiene un coste de 60,00€ para los profesionales socios de Proalso y de 150,00€ para profesionales no socios. Debido a las restricciones vigentes, las vacantes son limitadas para cumplir con todas las medidas de seguridad. Los interesados en asistir al curso pueden contactar con Proalso para formalizar la inscripción: info@proalso.es – 964 261 072 – 607489764.

Ahora tienes la opción de inscripción ampliada que incluye el Manual de formación, un ejemplar de la Norma UNE 138002 de calidad en la colocación y una camiseta oficial de Proalso por 100,00 €uros. 

formación alicatadores soladores

Nueva convocatoria del Curso Carnet Profesional Alicatador Solador Nivel 1 en Castellón el 16 de abril.

By | Formación

Pese a las dificultades y limitaciones, seguimos trabajando para atender las necesidades de formación y cualificación de los profesionales alicatadores soladores que les permite mejorar su situación laboral y profesional con un proceso de aprendizaje y actualización de conocimientos específicos, en constante evolución y actualizados a la Norma UNE138002. 

El próximo día 16 de abril tendrá lugar la acreditación y formación presencial del curso para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador Nivel 1 en Castellón. Los interesados pueden inscribirse antes del día 1 de abril para poder recibir previamente las instrucciones y el Manual de Actualización en Materiales y Técnicas de Colocación de Recubrimientos Cerámicos.

Tras la finalización con éxito de la última promoción el pasado día 12 de marzo, volvemos a convocar nuevamente esta edición del curso en nuestra sede en el edificio de Ascer en Castellón. Muchos nos estáis preguntando cuando lo haremos en otras ubicaciones. Pero por el momento, debido a las restricciones vigentes, a la necesidad de limitar el aforo y cumplir estrictamente las medidas de seguridad, consideramos que es más adecuado continuar con todas las precauciones la formación presencial en estas condiciones.  

El Carnet Profesional Alicatador Solador es personal y puede ser obtenido por parte de todos los colocadores asociados a Proalso tras un proceso de formación dirigido a actualizar los conocimientos en materiales y técnicas de colocación. Por ello, es requisito indispensable acreditar documentalmente una experiencia mínima de 5 años en dedicación exclusiva a la colocación de recubrimientos.   

La formación establecida para el Nivel 1 de aplicaciones convencionales consta de un período de formación dividido en sesiones no presenciales con tutorías y una sesión presencial de 8 horas con técnicos de formación a realizar en un único día.

A los profesionales matriculados se les enviará previamente el Manual de Actualización en Materiales y Técnicas de Colocación de Recubrimientos Cerámicos para la formación y posterior consulta técnica. Un documento técnico referente a nivel internacional y apreciado por todo el sector.

Tras la realización de la formación presencial el candidato se someterá a una evaluación, si es superada se obtendrá el Carnet Profesional Alicatador Solador.

El coste de la matrícula, el Manual de formación, la asistencia a la formación presencial, la evaluación, la expedición y entrega del Carnet Profesional Alicatador Solador es de 60€ para socios de Proalso.

Ahora tienes la opción de inscripción ampliada que incluye el Manual de formación, un ejemplar de la Norma UNE 138002 de calidad en la colocación y una camiseta oficial de Proalso por 100,00 €uros. 

El curso tendrá lugar en Castellón, el horario de inicio será a las 8.30 y finalizará a las 19.00 horas. Los interesados en obtener el Carnet Profesional Alicatador Solador pueden contactar con Proalso para formalizar la inscripción: info@proalso.es – 964 261 072 – 607489764.

Convocatoria abierta del Curso Carnet Profesional Alicatador Solador Nivel 1 en Castellón el 12 de marzo.

By | Formación

En Proalso seguimos trabajando para atender las necesidades de formación y cualificación de los profesionales alicatadores soladores que les permite mejorar su situación laboral y profesional con un proceso de aprendizaje y actualización de conocimientos específicos y actualizados a la Norma UNE138002.  

El próximo día 12 de marzo tendrá lugar la acreditación y formación presencial del curso para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador Nivel 1 en Castellón. Los interesados pueden inscribirse antes del día 1 de marzo para poder recibir previamente las instrucciones y el Manual de Actualización en Materiales y Técnicas de Colocación de Recubrimientos Cerámicos.

Debido a las restricciones vigentes, el aforo está limitado para cumplir con todas las medidas de seguridad.

El Carnet Profesional Alicatador Solador es personal y puede ser obtenido por parte de todos los colocadores asociados a Proalso tras un proceso de formación dirigido a actualizar los conocimientos en materiales y técnicas de colocación. Por ello, es requisito indispensable acreditar documentalmente una experiencia mínima de 5 años en dedicación exclusiva a la colocación de recubrimientos.   

La formación establecida para el Nivel 1 de aplicaciones convencionales consta de un período de formación dividido en sesiones no presenciales con tutorías y una sesión presencial de 8 horas con técnicos de formación a realizar en un único día.

A los profesionales matriculados se les enviará previamente el Manual de Actualización en Materiales y Técnicas de Colocación de Recubrimientos Cerámicos para la formación y posterior consulta técnica. Un documento técnico referente a nivel internacional y apreciado por todo el sector.

Tras la realización de la formación presencial el candidato se someterá a una evaluación, si es superada se obtendrá el Carnet Profesional Alicatador Solador.

El coste de la matrícula, el Manual de formación, la asistencia a la formación presencial, la evaluación, la expedición y entrega del Carnet Profesional Alicatador Solador es de 60€ para socios de Proalso.

Ahora tienes la opción de inscripción ampliada que incluye el Manual de formación, un ejemplar de la Norma UNE 138002 de calidad en la colocación y una camiseta oficial de Proalso por 100,00 €uros. 

El curso tendrá lugar en Castellón, el horario de inicio será a las 8.30 y finalizará a las 19.00 horas. Los interesados en obtener el Carnet Profesional Alicatador Solador pueden contactar con Proalso para formalizar la inscripción: info@proalso.es – 964 261 072 – 607489764.

La Orden SND/385/2020 permite nuevas condiciones para retomar los trabajos de reforma en edificios existentes.

By | Formación

El día 3 de mayo entraron en vigor las modificaciones relativas a las condiciones de ejecución de las obras de intervención en edificios existentes en los que hay riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. Con este nuevo marco normativo, se permite la continuidad de muchos trabajos de reforma y rehabilitación en curso o pendientes de ejecución en edificios existentes.  

En la Orden SND/385/2020 de 2 de mayo, se introducen modificaciones a la Orden SND/340/2020 de 12 de abril por la que se suspendían las obras en edificios existentes. Esta limitación estaba afectando al normal desempeño de los trabajos de reformas en edificios habitados.

Desde el día 3 de mayo se podrán realizar las obras en las que, por el tipo de intervención, por las circunstancias de sectorización del inmueble o de delimitación de espacios y recorridos de circulación, no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra.

También se podrán ejecutar las obras en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas, o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras. Para ello, se debe limitar la circulación de trabajadores y materiales por zonas comunes y evitar el contacto en la jornada laboral con los vecinos del inmueble. El acceso y salida del lugar de trabajo se producirá al inicio y final de la jornada laboral. Y por supuesto, lo trabajadores deben adoptar las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

Se permite igualmente, el acceso a zonas no sectorizadas del edificio para la realización de las operaciones puntuales de conexión con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.

Orden SND/340/2020 Medidas excepcionales en materia de obras de intervención en edificios existentes.

By | Formación

Tras quince días de parón generalizado en todas las actividades no esenciales, este lunes día 13 de abril se ha retomado la actividad en la construcción con las medidas de seguridad y prevención. No obstante, hay que tener en cuenta lo dispuesto en la SND/340/2020 de 12 de abril publicado en el BOE 102, que establece la suspensión de las obras que supongan intervenciones en edificios existentes si hay contacto con personas no relacionadas con la ejecución de la obra, el movimiento de trabajadores o traslado de materiales.

Las medidas excepcionales son las siguientes.

1. Se establece la suspensión de toda clase de obra que suponga una intervención en edificios existentes, en los supuestos en los que en el inmueble en el que deban ejecutarse se hallen personas no relacionadas con la actividad de ejecución de la obra, y que, debido a su ubicación permanente o temporal, o a necesidades de circulación, y por causa de residencia, trabajo u otras, puedan tener interferencia con la actividad de ejecución de la obra, o con el movimiento de trabajadores o traslado de materiales.

2. Se exceptúan de esta suspensión las obras referidas en el apartado anterior en las que, por circunstancias de sectorización del inmueble, no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra.

3. Asimismo, quedan también exceptuados los trabajos y obras puntuales que se realicen en los inmuebles con la finalidad de realizar reparaciones urgentes de instalaciones y averías, así como las tareas de vigilancia.

Convocatoria del Curso Carnet Profesional Alicatador Solador Nivel 1 en Valencia el 27 de marzo.

By | Formación

En Proalso seguimos trabajando para atender las necesidades de formación y cualificación de los profesionales alicatadores soladores que les permite mejorar su situación laboral y profesional con un proceso de aprendizaje y actualización de conocimientos específicos y actualizados a la Norma UNE138002.

El próximo día 27 de marzo tendrá lugar la acreditación y formación presencial del curso para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador Nivel 1 en Valencia. Los interesados pueden inscribirse antes del día 6 de marzo para poder recibir previamente las instrucciones y el Manual de Actualización en Materiales y Técnicas de Colocación de Recubrimientos Cerámicos.

El Carnet Profesional Alicatador Solador es personal y puede ser obtenido por parte de todos los colocadores asociados a Proalso tras un proceso de formación dirigido a actualizar los conocimientos en materiales y técnicas de colocación. Por ello, es requisito indispensable acreditar documentalmente una experiencia mínima de 5 años en dedicación exclusiva a la colocación de recubrimientos.

La formación establecida para el Nivel 1 de aplicaciones convencionales consta de un período de formación dividido en sesiones no presenciales con tutorías y una sesión presencial de 8 horas con técnicos de formación a realizar en un único día.

A los profesionales matriculados se les enviará previamente el Manual de Actualización en Materiales y Técnicas de Colocación de Recubrimientos Cerámicos para la formación y posterior consulta técnica. Un documento técnico referente a nivel internacional y apreciado por todo el sector.

Tras la realización de la formación presencial el candidato se someterá a una evaluación, si es superada se obtendrá el Carnet Profesional Alicatador Solador.

El coste de la matrícula, el Manual de formación, la asistencia a la formación presencial, la evaluación, la expedición y entrega del Carnet Profesional Alicatador Solador es de 60€ para socios de Proalso.

Ahora tienes la opción de inscripción ampliada que incluye el Manual de formación, un ejemplar de la Norma UNE 138002 de calidad en la colocación y una camiseta oficial de Proalso por 100,00 €uros.

El curso tendrá lugar en Valencia, el horario de inicio será a las 8.30 y finalizará a las 19.00 horas. Los interesados en obtener el Carnet Profesional Alicatador Solador pueden contactar con Proalso para formalizar la inscripción: info@proalso.es – 964 261 072 – 607489764.

Finaliza el día 19 de julio una nueva promoción del curso Carnet Profesional Alicatador Solador en Castellón.

By | Formación

En Proalso seguimos trabajando para atender las necesidades de formación y cualificación de los profesionales alicatadores soladores que les permite mejorar su situación laboral y profesional con un proceso de aprendizaje y actualización de conocimientos específicos. Para ello se cuenta con una documentación técnica de referencia a nivel europeo con un manual de formación cada vez más apreciado por todo el sector.

El pasado día 19 de julio finalizó en las instalaciones de Ascer en Castellón el curso para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador de Nivel 1 en Aplicaciones convencionales. En esta edición participaron 15 profesionales venidos desde Castellón, Valencia, Alicante y Albacete.

Además, ahora los profesionales con Carnet Profesional Alicatador Solador tienen la ventaja de que los contenidos en los que se han formado son la base de buena parte de los requerimientos que establece la nueva Norma UNE138002 Reglas generales para la ejecución de baldosas cerámicas por adherencia, que además destaca el papel esencial del profesional alicatador solador y su acreditación.

Nuestro mejor aval y motivación para continuar con la labor de formación son los resultados que observamos en los compañeros de Proalso a través de los numerosos casos de éxito y testimonios sobre la importancia y ventajas competitivas que proporciona el Carnet Profesional Alicatador Solador en su situación laboral día a día, y para aquellos compañeros que salen a trabajar fuera de nuestras fronteras que necesitan acreditar su profesionalidad.

Proalso imparte curso manipulación y colocación de lámina cerámica en Bricomart de Alcobendas el 12 de julio.

By | Formación

El pasado día 12 de julio se impartió por parte de Proalso un curso teórico práctico sobre lámina cerámica de gran formato y bajo espesor, manipulación y colocación. El curso fue organizado por Bricomart para sus clientes profesionales interesados en este tipo de material y también para personal propio de la tienda de Alcobendas.

El curso se desarrolló a nivel teórico durante la mañana para abordar la primera parte teórica en la que se explica el concepto de lámina cerámica, sus características técnicas, usos y destinos, todo lo relativo a su manipulación y transporte, corte, perforación y acabado de cantos, preparación de soportes, selección y aplicación de materiales de agarre y rejuntado, colocación, limpieza y mantenimiento. En la segunda parte, a lo largo de la tarde se ha llevado a cabo demostraciones de todas estas operaciones a cargo de profesionales de Proalso y con la participación de los alumnos presentes en el curso.

Nuestro reconocimiento a Bricomart por la interesante iniciativa, puesto que se trata del primer almacén en comercializar este tipo de material y es muy importante proporcionar la formación necesaria para una correcta instalación. También agradecer la colaboración de los fabricantes que han hecho posible la acción formativa con la aportación de sus materiales y equipamiento: Rubi, Baldocer, Weber y Peygran.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies