
En el año 2017 hemos asistido a un incremento muy significativo en la demanda de profesionales alicatadores soladores. Se trata además de un incremento que viene respaldado por la creciente aparición de proyectos de obra de dimensiones cada vez mayores de obra nueva y ya no sólo de rehabilitación o reforma.
Sin embargo, seguimos constatando la falta de profesionales cualificados, especializados, con experiencia y equipamiento adecuado para la ejecución de determinados proyectos con garantías. Por ello, a pesar del incremento de la demanda de profesionales, es ahora más importante si cabe la necesidad de continuar con la labor de formación, cualificación y acreditación de los alicatadores soladores.
En Proalso seguimos trabajando para atender sus necesidades de formación para mejorar su situación laboral y profesional con un proceso de aprendizaje y actualización de conocimientos específicos a partir de nuestros manuales técnicos de formación.
En el año 2017 Proalso ha realizado una importante labor de actualización de los recursos formativos del Carnet Profesional Alicatador Solador para adecuarlos a los requisitos que establece la Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia.
Seguimos impartiendo la formación a más compañeros que nos muestran su elevado nivel de satisfacción por la obtención de su Carnet Profesional Alicatador Solador en las diferentes convocatorias. En este artículo las imágenes corresponden al curso que tuvo lugar en las instalaciones de Proalso en el edifico de Ascer en Castellón. Los numerosos casos de éxito y testimonios sobre la importancia y ventajas competitivas que proporciona el Carnet Profesional Alicatador Solador en la situación laboral día a día son el mejor aval de nuestra labor formativa.