Category

Encuentros Internacionales

Proalso participa en Asamblea General de la EUF y en la European Fliesentage 2019 en Praga.

By | Encuentros Internacionales

Proalso ha participado en la Asamblea General y Convención anual de la EUF, federación europea de asociaciones nacionales de instaladores de cerámica celebrada los días 27 y 28 de junio en la República Checa. En la Asamblea General fue elegido Hannes Koerner como presidente de la EUF para los próximos tres años en representación de la asociación alemana y sustituyendo a Bob Howard de la TTA que ha ostentado el cargo los últimos tres años. Paolo Colombo de Assoposa y Silvio Boschain de Keramik Einzigartig serán los vicepresidentes. Gracias a nuestros colegas de la asociación checa por la organización, en especial a Eduard Justa.

Proalso participa en Asamblea General de la EUF y en la European Fliesentage 2016 en Suiza

By | Encuentros Internacionales | No Comments
La EUF, asociación europea de asociaciones nacionales de instaladores de cerámica, ha celebrado su Asamblea General anual en esta ocasión contando con la organización de los anfitriones de la asociación SPV Plattenverband en Dagmersellen, de Suiza. En esta ocasión se ha elegido al nuevo Presidente, Bob Howard de la TTA UK, que sustituya a Jaques Vinet, y el resto de cargos de la Junta Directiva y Comisión Técnica. Nuestro agradecimiento a la EUF y a Silvio Boschain de SPV por la organización del evento.
Aprovechando la visita a la sede de la SPV, pudimos realizar una interesante visita al centro de formación de instalación cerámica de la asociación SPV Plattenverband, en Dagmersellen, Suiza, durante la European Fliesentage 2016. Un edificio muy interesante con la cerámica como protagonista donde se viene formando a jóvenes nuevos profesionales desde 1991 en esta escuela. Gracias a Andreas Furgler por enseñarlo.

Proalso amplía sus actividades para el visitante profesional en la XVII Edición del Encuentro de Colocadores en Cevisama.

By | Encuentros Internacionales

La programación de actividades y demostraciones prácticas de instalación de sistemas cerámicos en el Encuentro de Colocadores en Cevisama que organiza Proalso, incluye este año interesantes novedades y un ambiente adicional con propuestas innovadoras. Se podrá visitar desde el 1 al 5 de febrero de 2016 en la misma ubicación del año anterior en el Pabellón 3, Nivel 2, Stand E3, junto con el resto de expositores y oferta de materiales y equipamiento para el profesional alicatador solador.

En Proalso hemos trabajado para que esta XVII Edición consecutiva se convierta un año más en un evento promocional del oficio de alicatador solador con el protagonismo que merece para todo el sector y los visitantes de esta importante Feria Internacional de la Cerámica que continúa apostando por esta actividad oficial para diferenciarse.

Esperamos desde Proalso contar con la visita de socios, profesionales, colaboradores y amigos para los que se ha planificado un amplio panel de demostraciones de colocación de sistemas cerámicos, materiales y complementos. Hemos incorporado interesantes novedades con nuevos materiales y patrocinadores en cuanto a cerámica técnica en la que el papel del instalador adquiere una mayor relevancia si cabe en la calidad final.

El Encuentro de Colocadores es un extraordinario escaparate para la visibilidad de Proalso y reivindicación de sus principales objetivos como asociación representativa del sector de la instalación de sistemas de recubrimiento cerámico. Con este evento sin duda se contribuye a la mejora de la imagen de calidad asociada a la profesión, de la importancia de los colocadores de cerámica para la correcta implantación de las más recientes innovaciones en los materiales y sistemas cerámicos.

Pero también se pretende concienciar al sector, fabricantes, clientes, visitantes en general de la necesidad de contar con profesionales cualificados y acreditados, con capacidad de dar respuesta a los retos actuales en el desarrollo de su trabajo. Desde Proalso, estamos seguros que para lograrlo se requiere actualizar los conocimientos sobre materiales y técnicas de colocación, para ofrecer una garantía de calidad en el desempeño de la actividad profesional a través del Carnet Profesional Alicatador Solador.

En la muestra planificada estarán representados los principales usos y destinos más novedosos de las tendencias actuales del mercado y que requieren de una alta cualificación y especialización para su correcta instalación. En un total de cuatro zonas de trabajo se podrá observar tanto las últimas propuestas decorativas con formatos, colores, texturas y complementos, como las más innovadoras soluciones a nivel técnico y funcional, con la utilización de cerámica en piscinas o usos industriales con piezas especiales y tratamientos en soportes y prefabricados para nuevos usos arquitectónicos de altas prestaciones.

Para ello, se cuenta con la colaboración de empresas líderes en el sector que patrocinan el evento y proporcionan los materiales más innovadores para las demostraciones: Cerámica Saloni, Rubí, Schluter Systems, Cementos Capa, Forcol y Sika, a las que se unen este año por primera vez Gres de Aragón, Gresmanc y Benfer.

Como es habitual, la asociación ha seleccionado a cuatro profesionales que representarán al oficio y a Proalso en la realización de los trabajos de exhibición de las diferentes demostraciones. Son profesionales socios de Proalso con Carnet Profesional Alicatador Solador que se han solicitado su participación voluntariamente. En esta ocasión contamos con un equipo ganador con Miguel Angel Menendez García de Asturias y Ramón Sanchez Héctor de Vilareal en su segunda participación y José Rodriguez Navarrete de Altura y Alberto Hidalgo Ramos de Andújar que participan por primera vez en el evento.

Todos los visitantes encontrarán un espacio para poder informarse sobre la oferta acciones formativas para la obtención del Carnet Profesional Alicatador Solador, de Nivel 1 y Nivel 2 y consultar la documentación técnica de nuestros apreciados y valorados manuales de formación. En esta edición, los socios que nos visiten también tendrán la oportunidad de rellenar la solicitud para participar en un importante proceso de selección a nivel nacional de profesionales especializados en cerámica técnica para piscinas e industriales.

En la primera jornada del XVII Encuentro de Colocadores contaremos en esta ocasión con la visita de los miembros de la Junta Directiva de la EUF, la federación europea de asociaciones nacionales de instaladores de cerámica de la que forma parte Proalso, y con quienes se mantendrá una reunión de trabajo.

Todos los interesados en visitar las Actividades del Encuentro de Colocadores serán atendidos de 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 19.00 horas en el Stand E3 de Pabellón 3 en el Nivel 2.

Proalso presenta una ponencia sobre cualificación y normalización en Construmat 2015.

By | Encuentros Internacionales

En esta edición de la feria Construmat 2015, Proalso participa con una ponencia el martes día 19 de mayo a las 13.30 en el foro de diálogo e intercambio de conocimiento que oferta una amplia variedad de ponencias en torno a temas de Rehabilitación, Sostenibilidad, Innovación, Diseño y Arquitectura.

Bajo el título “Los retos del futuro en la colocación cerámica: del Carnet Profesional Alicatador Solador a la Norma UNE de calidad” Proalso expondrá un análisis de la situación actual y los nuevos retos para el futuro del profesional alicatador solador en clave de cualificación y normalización en el sector. Se presentan como oportunidad de mejora en el contexto actual por un lado el Carnet Profesional Alicatador Solador como herramienta para la cualificación, especialización, certificación y mejora de la calidad en los servicios integrales de instalación de recubrimientos cerámicos y por otro lado el proyecto abierto para el desarrollo de la primera norma UNE de ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas en nuestro contexto.

Desde Proalso agradecemos a Rubí Germans Boada la posibilidad de participar en este evento e invitamos a todos los profesionales interesados en debatir sobre estas cuestiones. La ponencia tendrá lugar el martes día 19 de mayo a las 13.30 en el Speakers Corner 2 de la zona de Ponencias sobre Rehabilitación y Sostenibilidad del Recinto Gran Vía.

Proyecto de Norma Española PNE138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia.

By | Encuentros Internacionales, Formación

Tras la reunión del Grupo Aenor AEN/CTN138 de Baldosas Cerámicas se ha puesto marcha el proceso para iniciar los trabajos. Por un lado, se desarrolló un documento base de partida para el desarrollo del Proyecto de Norma UNE de colocación de baldosas cerámicas con una la introducción, título, ámbito y campo de aplicación así como un primer índice de contenidos propuesto.

Por otro lado, se presentó el oficio necesario a nivel administrativo a AENOR para la aprobación del alta del grupo de trabajo. Paralelamente se divulgó el proyecto entre los miembros del grupo CTN 138 y demás entidades afines para la selección entre asociaciones, entidades y empresas del sector de los integrantes del grupo de trabajo.

La convocatoria tuvo una buena acogida y se constituyó el grupo de trabajo con más de treinta miembros en representación de organizaciones y empresas representativas del sector. Podemos decir que el grupo de trabajo lo constituyen personas con una gran trayectoria en el sector, gran experiencia y conocimientos en sus diferentes ámbitos y que abarcan todos los aspectos que aborda la norma. Están representados en el grupo de trabajo Ascer, Anfapa, Proalso, Andimac, Afam, Colegio Arquitectos y Aparejadores, IVE, Applus, UJI, así como empresas de referencia en el sector de las baldosas cerámicas, los materiales de agarre y rejuntado, los soportes, complementos y equipamiento para la colocación.

El GT PNE138002 celebró su primera reunión el 11 de diciembre de 2014 con la asistencia de la totalidad de sus miembros dejando aprobado el título de la norma que será: Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia.

Como se deduce del título, la norma se restringe a la colocación de calidad de revestimientos con baldosas cerámicas comercializadas en nuestro mercado en todas sus variantes, sobre soportes apropiados horizontales o verticales, tanto en interior como en exterior y que sean instalados por adherencia directa mediante materiales de agarre apropiados.

Quedaría excluido del ámbito de actuación de esta norma los revestimientos realizados con otro tipo de baldosas no cerámicas, como baldosas de piedra natural y artificial, baldosas hidráulicas, etc. Y también aquellos revestimientos realizados con baldosas cerámicas pero instalados mediante otros sistemas de anclaje mecánicos en los que no intervienen materiales de agarre, como en el caso de fachadas ventiladas o pavimentos técnicos elevados.

El objetivo propuesto por el GT PNE138002 es tener terminada la fase de redacción de los contenidos de la norma en el plazo de un año desde el inicio del proyecto. Por tanto, podremos contar a medio plazo por fin con una norma UNE de aplicación en nuestro ámbito y que a juzgar por los antecedentes, aspira a convertirse en un documento de referencia a nivel europeo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies