Category

Formación

Cifre Cerámica impulsa la cualificación de su personal en la Norma UNE138002 y lámina cerámica

By | Formación

La firma Cifre Cerámica sigue apostando por la innovación y la formación de su personal para mejorar la prescripción y el servicio al cliente. En este contexto, ha organizado una completa jornada de formación técnica dirigida a personal comercial y técnico de la firma con el objetivo de dar a conocer los últimos avances en materia de colocación de revestimientos cerámicos.

La jornada tuvo lugar el día 14 de septiembre y la formación fue impartida por Proalso. El principal objetivo de la acción formativa era dar a conocer las características técnicas, usos, herramientas, tecnología de manipulación y colocación de la nueva colección de lámina cerámica Xlife. De este modo, se pretende dotar a la fuerza de ventas de los conocimientos necesarios para poder introducir con garantías esta tipología de producto cada vez más demandada por el mercado. Todo ello, desde la perspectiva de los requisitos generales que establece la Norma UNE138002.

Proalso continúa impartiendo formación de tecnología de colocación para comerciales de fábricas de cerámica.

By | Formación

Por tercera año consecutivo, Proalso imparte formación en los cursos de conocimiento de producto que ofrece Ascer, a sus asociados fabricantes de cerámica. Son cursos de tres días de duración cuyos contenidos imparte el ITC y Proalso para analizar los materiales cerámicos desde todas las perspectivas. Proalso imparte formación dirigida a mejorar los conocimientos en tecnología de colocación desde el punto de vista de los requisitos que establece la Norma UNE 138002 de calidad en la colocación de revestimientos cerámicos.

Los alumnos procedentes de diferentes fábricas de baldosas cerámicas valoran muy positivamente los conocimientos adquiridos para la mejora de su capacitación en la correcta prescripción de las baldosas cerámicas.

Balance de la implantación de la Norma UNE 138002 de colocación cerámica en el sector tras un año de su publicación

By | Formación

A punto de cumplirse un año de la publicación y entrada en vigor de la nueva Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia, estamos en disposición de realizar un primer balance sobre el proceso de difusión e implementación de esta imprescindible Norma y valorar la repercusión que está teniendo su aplicación en todos los ámbitos del sector.

Como no podía ser de otro modo, las primeras conclusiones a las que podemos llegar desde la experiencia cercana y directa en Proalso son muy positivas en diferentes ámbitos. Realmente había muchas ganas de disponer de esta Norma en el sector y de poder aplicarla en el día a día de muchos profesionales para contribuir a la mejora de la calidad y la competitividad.

Tal como ya hemos explicado en otras ocasiones, la Norma UNE 138002 es el resultado de un proceso participativo con un amplio consenso entre los principales actores del sector y que contempla el proceso de colocación desde todas las perspectivas. En el documento se describe y desarrolla la regulación íntegra del proceso de colocación: desde el diseño del sistema y soportes, a la instalación y los requisitos de entrega y mantenimiento de los sistemas de revestimiento cerámico.

Por ello, no es una norma para su uso exclusivamente por el alicatador solador: esta norma se dirige a todos los agentes que intervienen en el proceso de colocación de baldosas cerámicas y establece cuáles son sus funciones y responsabilidades. Vemos a continuación algunas situaciones en las que la aplicación de los criterios de la Norma UNE 138002 por parte de prescriptores, asesores comerciales, alicatadores soladores y cliente final está contribuyendo a la mejora la calidad final y la experiencia con cerámica.

En primer lugar, los prescriptores juegan un papel decisivo en la implementación de la Norma UNE 138002 puesto que al estar referenciados los requisitos que se establecen en el propio proyecto o memoria de obra, facilitan enormemente su aplicación de forma más sencilla en el resto de pasos necesarios hasta la entrega final del revestimiento con baldosas cerámicas. Nos consta, que cada vez más los prescriptores se están apoyando en la Norma UNE 138002 a la hora de diseñar el conjunto del sistema, sus materiales, características, prestaciones y proceso de instalación. Los prescriptores tienen en la Norma UNE 138002 un gran aliado.

Por otro lado, estamos constatando en el colectivo de asesores técnico-comerciales, tanto de los fabricantes de cerámicas como de los distribuidores, han encontrado en la Norma UNE 138008, en su conocimiento y aplicación, una valiosa herramienta. Con ayuda de esta Norma, es más sencillo y eficaz el proceso de prescripción de las baldosas cerámicas apropiadas para cada proyecto y cada uso, de modo que estamos contribuyendo a la disminución de reclamaciones y patologías por una inapropiada prescripción de los materiales cerámicos. También les resulta de gran ayuda para el asesoramiento técnico a los clientes en el diseño del sistema cerámico en todas sus partes y el diagnóstico y atención a las patologías y reclamaciones.

Esta situación se repite también en los fabricantes y distribuidores de otro tipo de materiales que intervienen en el sistema cerámico y que están debidamente detallados en la propia Norma. Nos referimos a los materiales de agarre y rejuntado, los materiales para soportes y sus funciones, los materiales para juntas de movimiento, complementos, equipamiento, etc.

En lo que se refiere a los contratistas, empresas de construcción y sobre todo profesionales alicatadores soladores, la aplicación de la Norma UNE 138002 en todos los niveles de la cadena de valor de la cerámica, es sin duda una gran noticia que va a aportar muchas ventajas en el ejercicio de una labor profesional en condiciones más favorables. Si se aplica los criterios de la Norma en el diseño del sistema por parte del prescriptor, los materiales están bien seleccionados y los criterios para la ejecución de los soportes y sus capas funcionales están definidos, se minimizan al máximo los principales inconvenientes en la colocación que ya no serán un obstáculo insalvable para garantizar un trabajo de calidad evitando patologías.

En este aspecto, los profesionales asociados a Proalso que han realizado la formación del Carnet Profesional Alicatador Solador de Nivel 1 y 2, cuentan con la ventaja de estar familiarizados con una metodología similar a la que se ha seguido en la elaboración de la norma. Por tanto, los contenidos relativos a soportes, selección de materiales, juntas de movimiento o ejecución de los revestimientos les resultarán muy familiares.

Finalmente, no olvidemos al cliente final y usuario de los revestimientos con baldosas cerámicas. La Norma UNE 138002 es sin duda un instrumento muy potente al servicio de los intereses y la satisfacción final del cliente. La propia Norma establece incluso los requisitos dimensionales que deben cumplir los revestimientos cerámicos terminados. Por ello, el propio cliente debe exigir la aplicación y cumplimiento de la Norma, lo que le permitirá poder reclamar en caso de patologías, pero sobre todo garantizar la confianza y la calidad final.

Todos estos profesionales están logrando una aplicación de los criterios de la Norma UNE 138002 con gran rapidez y facilidad gracias a la propia estructura del documento, muy elaborada y trabajada, que permite encontrar la respuesta a las consultas y problemas de forma intuitiva, rápida y precisa, incluso sin la necesidad de tener una gran formación y experiencia previa en materia de colocación de revestimientos cerámicos.

Con la paulatina implantación de la Norma UNE 138002 la continua mejora de la calidad en la instalación de los sistemas de revestimientos con baldosas cerámicas se verá fortalecida, se contribuirá a la reducción de las patologías que lastran el sector y se mejorará la experiencia de uso del cliente final de la instalación.

Para lograr estos objetivos, ha sido esencial la planificación y puesta en marcha de numerosas acciones de formación para capacitar a los interesados en la aplicación correcta de la Norma UNE 138002, tal como informamos en este Boletín. A lo largo de este año 2018, desde Proalso vamos a dedicar muchos recursos a continuar con esta labor. Por ello, invitamos a todas las empresas y profesionales interesados en formarse en profundidad sobre los contenidos técnicos de la Norma UNE 138002 a ponerse en contacto con Proalso.

El futuro del oficio de alicatador solador.

By | Formación

Estamos asistiendo a la consolidación de un cambio de tendencia en el sector de la instalación de sistemas de revestimiento cerámico. Tras un largo período de ocho años muy complicados, estamos viendo desde 2015 una recuperación de la demanda en clara tendencia alcista que se ha visto acelerada en mayor medida en el año 2017.

Al dinamismo del mercado de la reforma particular se ha sumado recientemente la demanda en otro tipo de edificación residencial de nueva construcción o edificios públicos y corporativos.

Paralelamente, hemos asistido a una importante evolución en la oferta de productos cerámicos muy innovadores apoyados en nuevos sistemas constructivos en soportes y capas funcionales, materiales de agarre, complementos o equipamiento para la instalación y operaciones auxiliares de manipulación o corte. Ante esta evolución, se incrementa en el presente y en el futuro la importancia del factor instalación para que los proyectos sean viables técnicamente.

En este contexto, el oficio de alicatador solador ha cambiado sustancialmente en la última década, de modo que poco queda ya de la situación anterior a la crisis. El profesional alicatador solador y las empresas especializadas en la instalación de revestimientos cerámicos han tenido y tienen que realizar grandes esfuerzos por adaptarse a este nuevo escenario y ser capaces de dar respuesta a las necesidades del mercado actual.

Desde Proalso, podemos constatar que las empresas y profesionales asociados que han realizado este esfuerzo por de adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y profesionalizarse mediante la formación y especialización que proporciona el Carnet Profesional Alicatador Solador de Nivel 1 y de Nivel 2, están en una situación muy favorable a plena capacidad productiva. No obstante, esto no es suficiente para satisfacer la demanda actual de profesionales capacitados y especializados que experimenta el sector y nuestros asociados se encuentran con serias dificultades para incorporar personal cualificado y crecer junto con la demanda.

También hay que señalar el creciente interés por parte de todos los actores del sector en los problemas técnicos asociados a la instalación de sus proyectos determinados por las características de los productos cerámicos ofertados. Este interés se ha visto reforzado por la oportuna aparición en escena de la nueva Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia. Este importante documento para el sector está contribuyendo a una mejora notable en la proyección de los sistemas de revestimiento cerámico.

Nos encontramos ahora en una situación en la que la oferta de profesionales alicatadores soladores existente no es suficiente para dar respuesta a las necesidades y demandas del mercado actual. Esto es así por varios motivos. En primer lugar, la consecuencia de un período tan prolongado de crisis profunda del sector se ha materializado en el abandono del oficio por parte de un gran número de profesionales. A esto habría que añadir un importante número de profesionales que han tenido que salir a trabajar a otros países de nuestro entorno más cercano. Por otro lado, durante todos estos años, se ha producido la jubilación de los profesionales de más edad. Y finalmente, destacamos de forma muy sustancial otro motivo, el inexistente relevo generacional producido por la prácticamente nula incorporación al oficio de nuevos jóvenes profesionales.

Además, sigue existiendo una parte de profesionales que necesitan reciclar sus conocimientos y adaptarse a éstas nuevas necesidades del mercado. Sigue habiendo profesionales que no tienen la experiencia, capacitación y equipamiento necesario para ejecutar proyectos más trabajados técnicamente por parte de los prescriptores y cada vez más demandados clientes más exigentes, como la colocación de láminas cerámicas y baldosas de muy gran formato en general, fachadas ventiladas o sistemas SATE, colocación de cerámica técnica en industria o piscinas deportivas, colocación de pavimentos técnicos elevados con baldosas de gran espesor, etc.

Ante esta situación, se hace indispensable para el futuro del oficio que las asociaciones del sector junto con las empresas, pero también las administraciones públicas, seamos capaces de trabajar en dos direcciones. En primer lugar, continuar e intensificar la formación profesional continua que permita a los profesionales en ejercicio formarse en las nuevas aplicaciones especiales de revestimientos cerámicos a través del Carnet Profesional Alicatador Solador y del conocimiento de la Norma UNE 138002 de colocación de baldosas cerámicas.

Y en segundo lugar y no menos importante, debemos ser capaces entre todos de comunicar y convencer a los jóvenes de las posibilidades que les ofrece el mundo de la cerámica para aprender un oficio y desarrollarse profesionalmente. Tenemos que encontrar fórmulas que nos permitan atraer el talento de jóvenes que puedan formarse técnicamente en el nuevo lenguaje de la cerámica del presente y del futuro para que puedan asumir el relevo generacional indispensable que permita cubrir la demanda actual.

Para ello, desde Proalso estamos trabajando para impulsar en colaboración con las administraciones, una oferta de formación profesional adecuada a las necesidades del sector, a los materiales y proyectos actuales para que tanto los profesionales de hoy como los jóvenes del futuro que se interesen por este oficio puedan encontrar una interesante vía de desarrollo profesional.

Proalso pone a disposición de sus socios una Edición personalizada de la Norma UNE 138002 de calidad en la colocación cerámica.

By | Formación

La Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia es una realidad imparable en el sector desde su publicación en año pasado.

Proalso ha dedicado muchos recursos en los últimos años para el desarrollo del contenido técnico de este importante documento para el sector y ha realizado la labor de coordinador del Grupo de Trabajo multidisciplinar que trabajado en su elaboración. El documento es una realidad que está en publicada y en vigor desde el 1 de febrero de 2017 y disponible en www.aenor.es, web del organismo de normalización español.

Desde la finalización del proyecto, Proalso se ha comprometido en liderar el proceso de comunicación, difusión e implementación de la Norma UNE 138002 para todo el sector, tal como se verá en diferentes acciones de las que informamos en este número.

Una de las principales vías de difusión en las que hemos creído desde el inicio, es la gestión con AENOR de una edición impresa personalizada para Proalso de la Norma con el objetivo de facilitar el acceso por parte de los socios interesados en adquirirla en unas condiciones muy favorables.

Para ello, se ha concertado con AENOR una edición de 340 ejemplares con portada y carta de presentación personalizada. Esta edición ha sido posible gracias al patrocinio y cofinanciación de las siguientes empresas colaboradoras de Proalso: Argenta, Gres Aragón, Mapei, Propamsa, Rubí y Schluter Systems.

La Norma UNE 138002 es un documento desarrollado con el objetivo de convertirse en la referencia en su ámbito en los proyectos de edificación, se está convirtiendo en una herramienta muy beneficiosa para todos los agentes del sector. Su implementación es un hecho que se está consolidando con las referencias continuas en proyectos y memorias de obra.

Por ello, es cada vez más importante que el alicatador solador la conozca y tenga en cuenta los requisitos que le pueden ser de aplicación en el desarrollo de su trabajo y por la exigencia de los clientes.

Con esta edición que ha gestionado Proalso los miembros interesados podrán tener acceso al documento completo en un formato muy fácil de consultar, con la imagen corporativa de Proalso y sin tener que desembolsar el precio oficial de la misma cuando se adquiere directamente en el catálogo de AENOR.

Proalso imparte una jornada sobre la Norma UNE 138002 a la red comercial de Saloni

By | Formación | No Comments

En el marco del plan de comunicación y difusión de los contenidos de la nueva Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia, Proalso Viene llevando a cabo una intensa labor de formación en el sector. En esta ocasión, fue la empresa colaboradora Cerámica Saloni que solicitó una jornada técnica de formación para todos los miembros de su red comercial y de promoción con el objetivo de dar a conocer los requisitos de la Norma UNE 138002 y promover su aplicación en implantación en el día a día para la prescripción correcta y el buen asesoramiento a sus clientes. La jornada que tuvo lugar el 18 de octubre, contó con la asistencia de 40 profesionales de Saloni.

Proalso imparte formación sobre lámina cerámica a los promotores internacionales de Rubí.

By | Formación

La lámina cerámica en todas sus variantes está siendo sin duda uno de los materiales estrella del mercado con una penetración cada vez mayor. Fruto de esa inquietud por la tecnología de colocación específica para este tipo de materiales, Proalso ha sido invitada a participar en las instalaciones de Rubí en Santa Oliva, en sus jornadas de formación para promotores internacionales con la impartición de una extensa presentación sobre las particularidades de la lámina cerámica.

Una jornada de formación y trabajo muy interesante con nuestro colaborador Rubí, una empresa muy sensibilizada con la respuesta a las necesidades de los profesionales alicatadores soladores y la adecuación de sus soluciones técnicas para la mejora de las operaciones de colocación, corte, perforación y manipulación de las láminas cerámicas.

Proalso participa en el curso de formación de la ATC, Asociación Española de Técnicos Cerámicos.

By | Formación

Proalso y ATC, Asociación Española de Técnicos Cerámicos han iniciado una nueva etapa de colaboración más estrecha que se ha iniciado recientemente con la participación de Proalso en el curso programado por ATC para sus miembros.

Cada vez con mayor frecuencia los técnicos cerámicos profesionales son conscientes de la importancia de la formación en materia de tecnología de colocación de baldosas cerámicas con el objetivo de mejorar los conocimientos de los alumnos para la correcta prescripción de los materiales y evitar las patologías en los revestimientos cerámicos.

Para ello, la ATC ha confiado en la experiencia de Proalso para conseguir sus objetivos en el curso “La cerámica en destino: calidad de colocación y patologías” en el que han participado a lo largo de tres días 18 miembros de ATC. Un ejemplo más de la necesidad de diálogo permanente entre los diferentes eslabones de la cadena de la cerámica para la mejora global del sector.

Proalso adapta la formación del Carnet Profesional Alicatador Solador a los requisitos de la Norma UNE 138002.

By | Formación

En el año 2017 hemos asistido a un incremento muy significativo en la demanda de profesionales alicatadores soladores. Se trata además de un incremento que viene respaldado por la creciente aparición de proyectos de obra de dimensiones cada vez mayores de obra nueva y ya no sólo de rehabilitación o reforma.

Sin embargo, seguimos constatando la falta de profesionales cualificados, especializados, con experiencia y equipamiento adecuado para la ejecución de determinados proyectos con garantías. Por ello, a pesar del incremento de la demanda de profesionales, es ahora más importante si cabe la necesidad de continuar con la labor de formación, cualificación y acreditación de los alicatadores soladores.

En Proalso seguimos trabajando para atender sus necesidades de formación para mejorar su situación laboral y profesional con un proceso de aprendizaje y actualización de conocimientos específicos a partir de nuestros manuales técnicos de formación.

En el año 2017 Proalso ha realizado una importante labor de actualización de los recursos formativos del Carnet Profesional Alicatador Solador para adecuarlos a los requisitos que establece la Norma UNE 138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia.

Seguimos impartiendo la formación a más compañeros que nos muestran su elevado nivel de satisfacción por la obtención de su Carnet Profesional Alicatador Solador en las diferentes convocatorias. En este artículo las imágenes corresponden al curso que tuvo lugar en las instalaciones de Proalso en el edifico de Ascer en Castellón. Los numerosos casos de éxito y testimonios sobre la importancia y ventajas competitivas que proporciona el Carnet Profesional Alicatador Solador en la situación laboral día a día son el mejor aval de nuestra labor formativa.

Proalso imparte formación en la segundas jornadas de capacitación técnica de Argenta.

By | Formación

Proalso ha finalizado con éxito su participación como partner de formación en las Segunda Jornada de Capacitación Técnica organizada por Argenta Cerámica que ha tenido lugar en sus instalaciones el 11 de mayo. Más de 20 asistentes de la red comercial de Argenta participaron en esta jornada teórico práctica con el objetivo de conocer en profundidad los requisitos de la nueva Norma UNE138002 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia.

Proalso ha centrado su participación en la formación del personal comercial desde el punto de vista de la aplicación de la Norma UNE138002 para la correcta prescripción de los materiales y sistemas cerámicos. También ha habido tiempo para presentar una innovadora ponencia sobre características, usos y tecnologías de colocación de las baldosas de gres porcelánico espesorado de 20mm.

Por la tarde, se ha completado la jornada con una sesión práctica de demostraciones de los diferentes sistemas de colocación de baldosas de 20 mm de espesor y también una interesante participación de nuestra empresa colaboradora Rubi que ha realizado varias demostraciones de corte y perforación con sus herramientas y equipamiento. Agradecer a Argenta la confianza depositada en Proalso para mejorar la capacitación de su red comercial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies